ACTUALIDAD

Noticias

Adela Cortina cree que la “gran tarea” de las universidades para este siglo es combinar ciencias con humanidades

La filósofa Adela Cortina ha considerado que “la gran tarea” de las universidades para el siglo XXI es combinar las ciencias con las humanidades, ya que estas últimas también suponen una contribución “innegable” en el desarrollo humano a pesar de que en ocasiones se ponga en tela de juicio.

Cortina ha hecho esta reivindicación en la lección de clausura de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, cuya programación incluye cada edición actividades y ponencias de todas las áreas de conocimiento para afrontar los retos de la actualidad. En opinión de la filósofa, deben trabajar juntas las ciencias, humanidades “y todos los saberes que se pueden poner a disposición de los seres humanos que tienen dignidad y no un simple precio”.

En este sentido, ha recordado a los primeros humanistas que se preguntaron sobre los derechos humanos, el precio justo, los préstamos y los intereses o la pobreza, impulsando con sus reflexiones la Declaración Universal de los Derechos Humanos o un “empoderamiento” y protección a los pobres.

Al hilo, la catedrática de Ética y Filosofía Política de la Universidad de Valencia y miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas ha reivindicado que “no es una sugerencia, sino una obligación moral, política y económica” acabar con el hambre y la pobreza, enfocándose en el derecho de las personas a no ser pobres, que debe ser “absolutamente respetado y defendido por este siglo XXI si queremos tener un poco de sensatez, de dignidad y de decencia”.

Cortina ha centrado su discurso en el valor de la palabra, el medio “más propiamente humano”, y en el papel de las humanidades, que “viven un declive” por aquellos que opinan que son “inútiles”, algo “erróneo” a su juicio porque, entre otras cosas, “permiten a las sociedades autocomprenderse y orientan cambios hacia el progreso.

“Carece de sentido decir que las humanidades no influyen en desarrollo humano”, ha sentenciado, añadiendo que, además, proporcionan beneficio económico a través de las actividades culturales.

Con esta lección, la filósofa ha clausurado una edición de Cursos de Verano de la UIMP marcada por la celebración de su 90 aniversario y por la vuelta a la presencialidad tras la pandemia. En esta ocasión han sido 154 los cursos organizados, por los que han pasado 1.979 ponentes y 4.567 alumnos, y que se han complementado con actos institucionales y medio centenar de actividades culturales. Además, se han concedido más de 650 becas para facilitar la asistencia.

Estos datos los ha ofrecido la vicesecretaria general de la UIMP, Carmen Losa, que ha leído la memoria de actividades en el acto, en el que también han participado el rector, Carlos Andradas; el secretario general de Universidades, José Manuel Pingarrón; el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; y la alcaldesa de Santander.

Homenaje a Pablo Hojas

La clausura ha incluido también un homenaje al fotógrafo Pablo Hojas, fallecido el pasado mes de julio, por su compromiso con la Universidad, que le ha concedido su medalla a título póstumo. Su viuda, Elena Cuevas, ha recogido el reconocimiento.

Asimismo, la UIMP ha entregado la medalla de sus 90 años a entidades colaboradoras: el Gobierno de Cantabria, el Ayuntamiento de Santander, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Santander Universidades, Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno y EDP.

El rector ha celebrado que el equipo de Gobierno de la UIMP, que se ha estrenado en esta edición con “incertidumbre” pero con “ilusión a raudales”, ha superado los objetivos que se marcó de “recuperar, afianzar y crecer” y trabajará para seguir creciendo en internacionalización, en igualdad y en calidad.

Un viaje que comienza “desde ya mismo” pensando en la próxima edición de 2023, tras “un año de aprendizaje” del que sacar conclusiones, y del que ha recordado momentos “inolvidables” como la instalación de la escultura Carlota de Jaume Plensa en La Magdalena, la visita del Rey Felipe VI, el homenaje a los exrectores o los “cientos de personas” que acudieron para ver el estreno del ‘videomapping’ y la obra ‘Alma mater’ para el 90 aniversario, entre otros.

También el secretario general de Universidades ha felicitado al equipo rectoral por el “extraordinario” desempeño de los cursos y ha destacado la “multidisciplinaridad e interdisciplinaridad” como “el alma” de la UIMP. “Necesitamos de los esfuerzos de la inteligencia y buen saber de todos, en un trabajo colaborativo para afrontar los enromes retos que tiene la sociedad actual”, ha dicho, celebrando que la UIMP es “buen ejemplo” de ello a lo largo de toda su historia.

Pingarrón ha señalado que “toda clausura es el comienzo de otro algo” y ha trasladado el apoyo del Ministerio para trabajar “codo con codo” con el fin de que en 2023 los cursos “mejoren si es posible”, aunque “el listón está muy alto”.

Por su parte, el presidente de Cantabria ha hecho un balance “muy positivo” de esta edición y ha reconocido que el verano en la región, más allá de los atractivos turísticos que alberga, está “marcado por la presencia” de la UIMP y sus alumnos y ponentes.

En la misma línea, la alcaldesa de Santander ha asegurado que la ciudad “no habría alcanzado su actual relieve sin haberse volcado con la UIMP”, con la que ha tenido una vinculación “histórica” desde hace casi un siglo.

Tanto Revilla como Igual han instado a la entidad a ponerse en marcha con la organización de una próxima edición en la que abordar los retos de una época “convulsa” y llena de “inertidumbres” a nivel internacional, para intentar poner “un poco de cordura” y reflexionar sobre cómo salir de esta situación marcada por la guerra en Ucrania.

Fuente: elDiario.es

Política de Privacidad
y Protección de datos

CONSENTIMIENTO PARA
TRATAMIENTO DE DATOS

1.- INFORMACIÓN GENERAL


La presente “Política de Privacidad y Protección de Datos” tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de sus datos personales por parte de nuestra entidad o grupo corporativo para velar por los derechos fundamentales, su honor y libertades, todo ello en cumplimiento de las normativas vigentes que regulan la Protección de Datos personales según la Unión Europea y el Estado Miembro español.
En conformidad con dichas normativas, necesitamos disponer de su autorización y consentimiento para la recogida y el tratamiento de sus datos personales, por lo que a continuación, le indicamos todos los detalles de su interés respecto a cómo realizamos estos procesos, con qué finalidades, que otras entidades podrían tener acceso a sus datos y cuáles son sus derechos.
Por todo lo expuesto, una vez revisada y leída nuestra Política de Protección de Datos, es imprescindible que la acepte en prueba de su conformidad y consentimiento.

2.- RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

¿Quién recaba y trata sus datos?

El Responsable del Tratamiento de Datos es aquella persona física o jurídica, de naturaleza pública o privada, u órgano administrativo, que solo o conjuntamente con otros determine los fines y medios del tratamiento de datos personales; en caso de que los fines y medios del tratamiento estén determinados por el Derecho de la Unión Europea o del Estado Miembro español.
En este caso, nuestros datos identificativos como Responsable del Tratamiento son los siguientes: FUNDACION ETNOR – CIF G96344387


¿Cómo puede contactar con nosotros?

Domicilio de nuestras oficinas:
AVENIDA NAVARRO REVERTER 10-8. 46004, VALENCIA (Valencia), España
Email: esoria@etnor.org – Teléfono: 963349800

Domicilio postal:
AVENIDA NAVARRO REVERTER 10-8. 46004, VALENCIA (Valencia), España

3.- MEDIDAS DE SEGURIDAD

¿Qué hacemos para garantizar la privacidad de sus datos?
Nuestra entidad o grupo corporativo adopta las medidas organizativas y técnicas necesarias para garantizar la seguridad y la privacidad de sus datos, evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, dependiendo del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenado y los riesgos a que están expuestos.

Entre otras, destacan las siguientes medidas:

  1. Garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento.
  2. Restaurar la disponibilidad y el acceso a los datos personales de forma rápida, en caso de incidente físico o técnico.
  3. Verificar, evaluar y valorar, d e forma regular, la eficacia d e las medidas técnicas y organizativas implementadas para garantizar la seguridad del tratamiento.
  4. Seudonimizar y cifrar los datos personales, en caso de que se trate de datos sensibles.

4.- FINALIDAD DEL TRATAMIENTO

¿Para qué queremos tratar sus datos?
Necesitamos su autorización y consentimiento para recabar y tratar sus datos personales, por lo que a continuación le detallamos los usos y finalidades previstas. Aun así, llevaremos a cabo únicamente las que usted nos haya autorizado mediante el el “Formulario de Autorización” del Consentimiento para el tratamiento de datos.

COBRO DE CUOTAS: Gestión de clientes/proveedores, contable, fiscal y administrativa

TALLERES DE FORMACIÓN, JORNADAS Y CONGRESOS: Gestión de actividades asociativas, culturales, recreativas, deportivas y sociales

GESTOR DE PROYECTOS: Gestión de asociados o miembros en finalidades sin animo de lucro en el ámbito político, filosófico, religioso o sindical ; Gestión de actividades asociativas, culturales, recreativas, deportivas y sociales ; Fines estadísticos, histórico o científicos

FACTURACION Y CONTABILIDAD: Gestión de clientes/proveedores, contable, fiscal y administrativa

¿Durante cuánto tiempo conservamos sus datos?

Utilizamos tus datos durante el tiempo estrictamente necesario para cumplir las finalidades indicadas anteriormente. Salvo que exista una obligación o requerimiento legal, los plazos de conservación previstos son:

COBRO DE CUOTAS: Mientras no se solicite su supresión por el interesado

TALLERES DE FORMACIÓN, JORNADAS Y CONGRESOS: Mientras no se solicite su supresión por el interesado

GESTOR DE PROYECTOS: Mientras no se solicite su supresión por el interesado

FACTURACION Y CONTABILIDAD: Durante un plazo de 5 años a partir de la última confirmación de interés

5.- LEGITIMACIÓN DEL TRATAMIENTO

¿Por qué tratamos sus datos?

La recogida y el tratamiento de sus datos está legitimado siempre por una o varias bases jurídicas, las cuales detallamos a continuación:

COBRO DE CUOTAS: Consentimiento explícito del interesado ; Existencia de una relación contractual con el interesado mediante contrato o precontrato

TALLERES DE FORMACIÓN, JORNADAS Y CONGRESOS: Consentimiento explícito del interesado ; Existencia de una relación contractual con el interesado mediante contrato o precontrato

GESTOR DE PROYECTOS: Consentimiento explícito del interesado ; Existencia de una relación contractual con el interesado mediante contrato o precontrato

FACTURACION Y CONTABILIDAD: Consentimiento explícito del interesado ; Existencia de una relación contractual con el interesado mediante contrato o precontrato

6.- DESTINATARIOS DE SUS DATOS

¿A quienes cedemos sus datos dentro de la Unión Europea?

En ocasiones, para poder cumplir con nuestras obligaciones legales y nuestro compromiso contractual con usted, nos vemos ante la obligación y necesidad de ceder algunos de sus datos a ciertas categorías de destinatarios, las cuales especificamos a continuación:

COBRO DE CUOTAS: Administración Tributaria ; Bancos, cajas de ahorros y cajas rurales

FACTURACION Y CONTABILIDAD : Administración Tributaria ; Bancos, cajas de ahorros y cajas rurales

¿Realizamos Transferencias Internacionales de sus datos fuera de la Unión Europea?

No realizamos transferencia internacionales de sus datos.

7.- PROCEDENCIA Y TIPOS DE DATOS TRATADOS

 

¿De dónde hemos obtenido sus datos?


COBRO DE CUOTAS

  • MIEMBROS: El propio interesado o su representante legal

 


TALLERES DE FORMACIÓN, JORNADAS Y CONGRESOS

  • MIEMBROS: El propio interesado o su representante legal

 


GESTOR DE PROYECTOS

  • MIEMBROS: El propio interesado o su representante legal

 


FACTURACION Y CONTABILIDAD

  • MIEMBROS: El propio interesado o su representante legal

 


 

¿Qué tipos de datos suyos hemos recabado y tratamos?


COBRO DE CUOTAS

  • Finalidades:
    • Gestión de clientes/proveedores, contable, fiscal y administrativa
  • MIEMBROS
    • Datos identificativos
      • NIF / NIE / Pasaporte
      • Nombre y Apellidos
      • Dirección postal
      • Dirección electrónica
      • Teléfono
    • Económicos, financieros y de seguros
      • Datos bancarios

TALLERES DE FORMACIÓN, JORNADAS Y CONGRESOS

  • Finalidades:
    • Gestión de actividades asociativas, culturales, recreativas, deportivas y sociales
  • MIEMBROS
    • Datos identificativos
      • Dirección electrónica
      • Dirección postal
      • NIF / NIE / Pasaporte
      • Nombre y Apellidos
      • Teléfono
    • Económicos, financieros y de seguros
      • Datos bancarios

GESTOR DE PROYECTOS

  • Finalidades:
    • Gestión de asociados o miembros en finalidades sin animo de lucro en el ámbito político, filosófico, religioso o sindical
    • Gestión de actividades asociativas, culturales, recreativas, deportivas y sociales
    • Fines estadísticos, histórico o científicos
  • MIEMBROS
    • Datos identificativos
      • Dirección electrónica
      • Dirección postal
      • NIF / NIE / Pasaporte
      • Nombre y Apellidos
      • Teléfono

FACTURACION Y CONTABILIDAD

  • Finalidades:
    • Gestión de clientes/proveedores, contable, fiscal y administrativa
  • MIEMBROS
    • Datos identificativos
      • Dirección electrónica
      • Dirección postal
      • NIF / NIE / Pasaporte
      • Nombre y Apellidos
      • Teléfono
    • Económicos, financieros y de seguros
      • Datos bancarios

8.- DERECHOS DE LOS INTERESADOS

¿Cuáles son los derechos que le amparan?

La normativa vigente de protección de datos le ampara en una serie de derechos en relación al uso que le damos a sus datos. Todos y cada uno de sus derechos son unipersonales e intransferibles, es decir, que únicamente pueden ser realizados por el titular de los datos, previa comprobación de su identidad.

A continuación le indicamos cuales son los derechos que le asisten:

  • Solicitar el ACCESO a sus datos personales
  • Solicitar la RECTIFICACION de sus datos
  • Solicitar la SUPRESIÓN o eliminación de sus datos (derecho al “olvido”)
  • LIMITAR u OPONERSE al uso que le damos a sus datos
  • Derecho a la PORTABILIDAD de sus datos para casos de servicios de telecomunicaciones o internet.
  • Derecho a RETIRAR su consentimiento en cualquier momento
  • Derecho a presentar una RECLAMACIÓN en materia de protección de datos ante la Autoridad de Control: Agencia Española de Protección de Datos

 

¿Cómo puede ejercer sus derechos en relación a sus datos?

Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación u oposición, portabilidad y retirada de su consentimiento, puede hacerlo de la siguiente forma:

 


COBRO DE CUOTAS

  • Responsable: FUNDACION ETNOR
  • Dirección: AVENIDA NAVARRO REVERTER 10-8. 46004, VALENCIA (Valencia), España
  • Teléfono: 963349800
  • E-mail: esoria@etnor.org
  • Página web: http://WWW.ETNOR.ORG

 


TALLERES DE FORMACIÓN, JORNADAS Y CONGRESOS

  • Responsable: FUNDACION ETNOR
  • Dirección: AVENIDA NAVARRO REVERTER 10-8. 46004, VALENCIA (Valencia), España
  • Teléfono: 963349800
  • E-mail: esoria@etnor.org
  • Página web: http://WWW.ETNOR.ORG

 


GESTOR DE PROYECTOS

  • Responsable: FUNDACION ETNOR
  • Dirección:AVENIDA NAVARRO REVERTER 10-8. 46004, VALENCIA (Valencia), España
  • Teléfono: 963349800
  • E-mail: esoria@etnor.org
  • Página web: http://WWW.ETNOR.ORG

 


FACTURACION Y CONTABILIDAD

  • Responsable: FUNDACION ETNOR
  • Dirección: AVENIDA NAVARRO REVERTER 10-8. 46004, VALENCIA (Valencia), España
  • Teléfono: 963349800
  • E-mail: esoria@etnor.org
  • Página web: http://WWW.ETNOR.ORG

 


¿Cómo puede presentar una reclamación?

Además de los derechos que le asisten, si cree que sus datos no se están recabando o tratando conforme a la normativa vigente de Protección de Datos, usted podrá realizar una reclamación ante la Autoridad de Control, cuyos datos de contacto indicamos a continuación:

Agencia Española de Protección de Datos

C/. Jorge Juan, 6. 28001, Madrid (Madrid), España

Email: info@agpd.es – Teléfono: 912663517

Web: https://www.agpd.es

 

9.- CONSENTIMIENTO Y ACEPTACIÓN

La aceptación del presente documento indica que usted entiende, acepta todas las cláusulas de nuestra política de privacidad por lo que autoriza la recogida y el tratamiento de sus datos personales en estos términos. Esta aceptación se realiza mediante la firma del “Formulario de Autorización del Consentimiento para el tratamiento de datos”.