ACTUALIDAD

Noticias

Agnès Noguera (Libertas 7): “Hemos entrado en Biorizon Biotech, que es como volver a nuestros orígenes”

14/02/2022 – VALÈNCIA. Agnès Noguera Borel, consejera delegada de Libertas 7, recibió a este diario en el histórico palacete de la conocida familia valenciana en pleno centro del ‘cap i casal’. Un edificio que en los últimos meses ha sido un continuo trasiego de gente. ¿El motivo? La celebración durante el pasado año del 75 aniversario de la compañía -y cotizada en bolsa- fundada en 1946 por Antonio Noguera Bonora. Unos actos que comenzaron en abril bajo la bandera de los Noguera: la independencia y el carácter familiar.

A lo largo de 2021 se fueron sucediendo exposiciones, mesas redondas, exposiciones, presentaciones…- como vino dando cumplida información Valencia Plaza, que tuvieron lugar en tan incomparable marco como dicho palacete. Con motivo de las bodas de brillantes, la familia Noguera editó un libro recogiendo el legado de la compañía en la sociedad valenciana. Lo hizo en un evento celebrado en octubre donde participaron Agnès Borel Lemonnier, presidenta de Libertas 7 y viuda del añorado Álvaro Noguera Giménez, Alejandro Noguera Borel y Josep Vicent Boira, mientras que el acto lo clausuró Adela Cortina.

Cerca de 3.000 personas han participado o visitado la exposición en el palacete o a través de YouTube. La misma que permanece abierta y se puede visitar los fines de semana, que incluye una actividad para los niños -‘Detective en la Historia- hasta el próximo 13 de febrero. Unas actividades que han dejado un muy buen sabor de boca a la familia Noguera, cuya consejera delegada -como de costumbre- no dejó pasar la oportunidad antes de comenzar la entrevista de hablar de su otra gran pasión: el rugby. “Este año veo a Francia ganadora en el torneo de las VI Naciones, tienen un equipo compacto y jóvenes con mucha proyección. ¿Y tú a quién ves vencedor en esta edición?”, preguntó Agnès Noguera Borel. “A los caledonios. Escocia está creciendo mucho en los últimos tiempos”, respondió el periodista.

Metidos en harina, la primera pregunta que puso sobre la mesa este diario fue ¿cuál es la ‘pócima secreta’ que toma Libertas 7 para haber cumplido 75 años siendo una referencia en la Vàlencia financiera, empresarial y cultural? “Los valores de la empresa: compromiso, seriedad, prudencia y constancia. No hay ‘pócima secreta’ (sonríe). Es el esfuerzo lo que te hace tener crecimientos sostenible en el tiempo porque siempre pensamos a largo plazo; crecemos menos rápido pero de forma más consistente y es eso, el pensar en la creación de valor a largo plazo, lo que te hace pervivir. Somos una ’empresa ciudadana’ independiente y de ahí lo de Libertas 7″, explica Agnès Noguera Borel.

Setenta y cinco años al pie del cañón lleva Libertas 7, que se ha convertido en una ’empresa ciudadana’ con la indiscutible aportación de su padre, ¿se hubiera imaginado llegar a este aniversario? “Sonará a falsa molestia, pero sí. Tenemos vocación empresarial, somos rigurosos trabajando y tomando decisiones. Mi padre era sumamente riguroso y esos valores tienen continuidad. Hemos pasado por buenos y malos momentos y es en los últimos donde se aprende, manteniendo esa prudencia de faros largos y tener la compañía preparada para cuando lleguen las vacas flacas”.

La consejera delegada se muestra muy satisfecha de los actos conmemorativos celebrados. En este sentido recuerda una frase de Juan Roig, fundador y presidente de Mercadona: “Los empresarios tenemos que salir del armario y no enseñar solo números“. Así se explican los numerosos actos realizados donde “hemos intentado mostrar más que números y enseñar nuestra filosofía, transmitiendo en todo momento esa visión a largo plazo. Somos promotores e implicados en el desarrollo de nuestra ciudad. El libro es un reflejo de todo ello”.

Europeidad, valencianismo, preocupación social- la familia Noguera participó en 1910 en la creación de la Mutua Valenciana de Accidentes de Trabajo y con Casa Caridad lo hace desde el inicio- y preocupación cultural -con la Fundación Libertas 7 y su museo como bandera- son los cuatro vectores que han funcionado en la trayectoria de la empresa. “Sinceramente hemos dado la imagen que queríamos dar y ha sido muy interesante bucear en nuestro pasado donde, por ejemplo, recuperamos ‘joyas’ como la publicidad que hacíamos en los años 70 con Saplaya. Dicho todo esto, lo que queremos es que el público sepa que somos más que números”.

Pasó 2021 y llegó 2022. ¿Qué se cuece en el ‘horno’ de Libertas 7 para este ejercicio? “Esperamos tener un año bueno. Por una parte, tenemos dos promociones en la capital valenciana en marcha que entregaremos este año: una está en el barrio del Grao al lado de las Atarazanas y se llama Drassanes, vendida al 100%; y otra en la calle Jesús bautizada como Crisàlida, que le queda muy poco. Ambas las tenemos que entregar este año”. Pero no solo son estas dos promociones en las que trabaja el departamento inmobiliario de la cotizada valenciana, dado que cuenta con dos solares donde están proyectadas sendas promociones: Paseo al Mar en Blasco Ibáñez y Zaïda en la avenida de Burjassot.

Promoción inmobiliaria, gestión de establecimientos turísticos e inversión financiera, la otra pata del negocio del grupo familiar donde sigue con el mismo plan estratégico, es decir, inversiones en bolsa y en empresas no cotizadas. Preserva valor y crecimiento a largo plazo les ha llevado a recoger frutos, dado que a lo largo del pasado ejercicio el grupo tuvo un saldo positivo, tanto en bolsa como en no cotizadas”.

El pasado mes de diciembre, Libertas 7 entró en el capital de una compañía almeriense que va a dar mucho que hablar en el futuro: Biorizon Biotech. “Hemos entrado en el capital a través de Moira Capital con una participación minoritaria. Se trata de una empresa pionera y líder en la fabricación y venta de biofertilizantes y bioplaguicidas a partir de microalgas para hacer fertilizantes. Nuestro bisabuelo ya comercializaba abonos, por lo que entrar en Biorizon Biotech es como volver a nuestros orígenes (sonríe). Esperemos que esta inversión nos genere frutos a largo plazo porque nuestros resultados siempre hay que verlos con visión largoplacista”.

A lo largo de los nueve primeros meses del pasado año volvieron a la senda de los beneficios, ¿cómo esperan cerrar el 2021? “Ese dato ya da pistas claras. Estamos recuperando cifras de negocio pero hay que tener en cuenta una cosa: hasta que no escrituras la promociones no las puedes incluir en los resultados. Volvemos a una cifra de negocio más ‘normal’ y hemos hecho un buen desempeño en cuanto a inversiones; mientras que solo podemos contabilizar dividendos y trading, no las plusvalías. Dicho todo esto estimamos que acabaremos con beneficios en las tres áreas de negocio”.

Transcurría la amena entrevista en la biblioteca del palacete de los Noguera, cuando este diario preguntó a la consejera a qué achaca que la cotización en bolsa de Libertas 7 se desinflara en bolsa tras el espectacular inicio que tuvo con su incorporación al Mercado Continuo (MC) hace casi un año. De hecho, tal y como vino contando este diario, llegó a ser el valor más rentable de toda la bolsa española. “Yo preguntaría por qué pegó ese ‘subidón’ aunque está claro que hay muchos inversores institucionales que replican índices y cestas, lo que provocó un embudo en la subida. Nosotros estamos muy contentos de estar en el MC, cotizando prácticamente todos los días no como sucedía anteriormente en los corros. Cualquier accionista tiene la oportunidad de comprar y vender acciones. Sinceramente creo que estamos poniendo las bases para que la cotización tenga más consistencia”.

La financiera valenciana tiene claro que “dar información, ser transparentes y nuestras cuentas deberían poner en precio la cotización y, además, nosotros vamos a seguir publicando resultados trimestrales aunque no estemos en la obligación de hacerlo.

Autocartera disponible

Dicho todo esto también quiero reconocer “el trabajo estupendo que hace Lighthouse, la firma de análisis que nos da cobertura”. Por cierto, ¿tienen pensado ampliar el ‘free float’ o acciones que cotizan libremente en bolsa? “Cuando salimos al MC estábamos en un 15% y queremos ampliar dicho porcentaje porque tenemos un 4,26% en autocartera disponible a potenciales inversores”.

Para terminar, y a modo de resumen, Agnès Noguera señala a Valencia Plaza que quieren continuar creciendo “siguiendo los planes de nuestro plan estratégico, que recogen la gestión de nuevos establecimientos turísticos y volcarnos en los que ya contamos, invirtiendo en la renovación de instalaciones. Tenemos previstos sendos planes de inversión en Saplaya y en nuestra marca hotelera Sea You, pero no puedo dar más detalles (sonríe).”.

Fuente: ValenciaPlaza

Fotos: Eva Máñez

Política de Privacidad
y Protección de datos

CONSENTIMIENTO PARA
TRATAMIENTO DE DATOS

1.- INFORMACIÓN GENERAL


La presente “Política de Privacidad y Protección de Datos” tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de sus datos personales por parte de nuestra entidad o grupo corporativo para velar por los derechos fundamentales, su honor y libertades, todo ello en cumplimiento de las normativas vigentes que regulan la Protección de Datos personales según la Unión Europea y el Estado Miembro español.
En conformidad con dichas normativas, necesitamos disponer de su autorización y consentimiento para la recogida y el tratamiento de sus datos personales, por lo que a continuación, le indicamos todos los detalles de su interés respecto a cómo realizamos estos procesos, con qué finalidades, que otras entidades podrían tener acceso a sus datos y cuáles son sus derechos.
Por todo lo expuesto, una vez revisada y leída nuestra Política de Protección de Datos, es imprescindible que la acepte en prueba de su conformidad y consentimiento.

2.- RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

¿Quién recaba y trata sus datos?

El Responsable del Tratamiento de Datos es aquella persona física o jurídica, de naturaleza pública o privada, u órgano administrativo, que solo o conjuntamente con otros determine los fines y medios del tratamiento de datos personales; en caso de que los fines y medios del tratamiento estén determinados por el Derecho de la Unión Europea o del Estado Miembro español.
En este caso, nuestros datos identificativos como Responsable del Tratamiento son los siguientes: FUNDACION ETNOR – CIF G96344387


¿Cómo puede contactar con nosotros?

Domicilio de nuestras oficinas:
AVENIDA NAVARRO REVERTER 10-8. 46004, VALENCIA (Valencia), España
Email: esoria@etnor.org – Teléfono: 963349800

Domicilio postal:
AVENIDA NAVARRO REVERTER 10-8. 46004, VALENCIA (Valencia), España

3.- MEDIDAS DE SEGURIDAD

¿Qué hacemos para garantizar la privacidad de sus datos?
Nuestra entidad o grupo corporativo adopta las medidas organizativas y técnicas necesarias para garantizar la seguridad y la privacidad de sus datos, evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, dependiendo del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenado y los riesgos a que están expuestos.

Entre otras, destacan las siguientes medidas:

  1. Garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento.
  2. Restaurar la disponibilidad y el acceso a los datos personales de forma rápida, en caso de incidente físico o técnico.
  3. Verificar, evaluar y valorar, d e forma regular, la eficacia d e las medidas técnicas y organizativas implementadas para garantizar la seguridad del tratamiento.
  4. Seudonimizar y cifrar los datos personales, en caso de que se trate de datos sensibles.

4.- FINALIDAD DEL TRATAMIENTO

¿Para qué queremos tratar sus datos?
Necesitamos su autorización y consentimiento para recabar y tratar sus datos personales, por lo que a continuación le detallamos los usos y finalidades previstas. Aun así, llevaremos a cabo únicamente las que usted nos haya autorizado mediante el el “Formulario de Autorización” del Consentimiento para el tratamiento de datos.

COBRO DE CUOTAS: Gestión de clientes/proveedores, contable, fiscal y administrativa

TALLERES DE FORMACIÓN, JORNADAS Y CONGRESOS: Gestión de actividades asociativas, culturales, recreativas, deportivas y sociales

GESTOR DE PROYECTOS: Gestión de asociados o miembros en finalidades sin animo de lucro en el ámbito político, filosófico, religioso o sindical ; Gestión de actividades asociativas, culturales, recreativas, deportivas y sociales ; Fines estadísticos, histórico o científicos

FACTURACION Y CONTABILIDAD: Gestión de clientes/proveedores, contable, fiscal y administrativa

¿Durante cuánto tiempo conservamos sus datos?

Utilizamos tus datos durante el tiempo estrictamente necesario para cumplir las finalidades indicadas anteriormente. Salvo que exista una obligación o requerimiento legal, los plazos de conservación previstos son:

COBRO DE CUOTAS: Mientras no se solicite su supresión por el interesado

TALLERES DE FORMACIÓN, JORNADAS Y CONGRESOS: Mientras no se solicite su supresión por el interesado

GESTOR DE PROYECTOS: Mientras no se solicite su supresión por el interesado

FACTURACION Y CONTABILIDAD: Durante un plazo de 5 años a partir de la última confirmación de interés

5.- LEGITIMACIÓN DEL TRATAMIENTO

¿Por qué tratamos sus datos?

La recogida y el tratamiento de sus datos está legitimado siempre por una o varias bases jurídicas, las cuales detallamos a continuación:

COBRO DE CUOTAS: Consentimiento explícito del interesado ; Existencia de una relación contractual con el interesado mediante contrato o precontrato

TALLERES DE FORMACIÓN, JORNADAS Y CONGRESOS: Consentimiento explícito del interesado ; Existencia de una relación contractual con el interesado mediante contrato o precontrato

GESTOR DE PROYECTOS: Consentimiento explícito del interesado ; Existencia de una relación contractual con el interesado mediante contrato o precontrato

FACTURACION Y CONTABILIDAD: Consentimiento explícito del interesado ; Existencia de una relación contractual con el interesado mediante contrato o precontrato

6.- DESTINATARIOS DE SUS DATOS

¿A quienes cedemos sus datos dentro de la Unión Europea?

En ocasiones, para poder cumplir con nuestras obligaciones legales y nuestro compromiso contractual con usted, nos vemos ante la obligación y necesidad de ceder algunos de sus datos a ciertas categorías de destinatarios, las cuales especificamos a continuación:

COBRO DE CUOTAS: Administración Tributaria ; Bancos, cajas de ahorros y cajas rurales

FACTURACION Y CONTABILIDAD : Administración Tributaria ; Bancos, cajas de ahorros y cajas rurales

¿Realizamos Transferencias Internacionales de sus datos fuera de la Unión Europea?

No realizamos transferencia internacionales de sus datos.

7.- PROCEDENCIA Y TIPOS DE DATOS TRATADOS

 

¿De dónde hemos obtenido sus datos?


COBRO DE CUOTAS

  • MIEMBROS: El propio interesado o su representante legal

 


TALLERES DE FORMACIÓN, JORNADAS Y CONGRESOS

  • MIEMBROS: El propio interesado o su representante legal

 


GESTOR DE PROYECTOS

  • MIEMBROS: El propio interesado o su representante legal

 


FACTURACION Y CONTABILIDAD

  • MIEMBROS: El propio interesado o su representante legal

 


 

¿Qué tipos de datos suyos hemos recabado y tratamos?


COBRO DE CUOTAS

  • Finalidades:
    • Gestión de clientes/proveedores, contable, fiscal y administrativa
  • MIEMBROS
    • Datos identificativos
      • NIF / NIE / Pasaporte
      • Nombre y Apellidos
      • Dirección postal
      • Dirección electrónica
      • Teléfono
    • Económicos, financieros y de seguros
      • Datos bancarios

TALLERES DE FORMACIÓN, JORNADAS Y CONGRESOS

  • Finalidades:
    • Gestión de actividades asociativas, culturales, recreativas, deportivas y sociales
  • MIEMBROS
    • Datos identificativos
      • Dirección electrónica
      • Dirección postal
      • NIF / NIE / Pasaporte
      • Nombre y Apellidos
      • Teléfono
    • Económicos, financieros y de seguros
      • Datos bancarios

GESTOR DE PROYECTOS

  • Finalidades:
    • Gestión de asociados o miembros en finalidades sin animo de lucro en el ámbito político, filosófico, religioso o sindical
    • Gestión de actividades asociativas, culturales, recreativas, deportivas y sociales
    • Fines estadísticos, histórico o científicos
  • MIEMBROS
    • Datos identificativos
      • Dirección electrónica
      • Dirección postal
      • NIF / NIE / Pasaporte
      • Nombre y Apellidos
      • Teléfono

FACTURACION Y CONTABILIDAD

  • Finalidades:
    • Gestión de clientes/proveedores, contable, fiscal y administrativa
  • MIEMBROS
    • Datos identificativos
      • Dirección electrónica
      • Dirección postal
      • NIF / NIE / Pasaporte
      • Nombre y Apellidos
      • Teléfono
    • Económicos, financieros y de seguros
      • Datos bancarios

8.- DERECHOS DE LOS INTERESADOS

¿Cuáles son los derechos que le amparan?

La normativa vigente de protección de datos le ampara en una serie de derechos en relación al uso que le damos a sus datos. Todos y cada uno de sus derechos son unipersonales e intransferibles, es decir, que únicamente pueden ser realizados por el titular de los datos, previa comprobación de su identidad.

A continuación le indicamos cuales son los derechos que le asisten:

  • Solicitar el ACCESO a sus datos personales
  • Solicitar la RECTIFICACION de sus datos
  • Solicitar la SUPRESIÓN o eliminación de sus datos (derecho al “olvido”)
  • LIMITAR u OPONERSE al uso que le damos a sus datos
  • Derecho a la PORTABILIDAD de sus datos para casos de servicios de telecomunicaciones o internet.
  • Derecho a RETIRAR su consentimiento en cualquier momento
  • Derecho a presentar una RECLAMACIÓN en materia de protección de datos ante la Autoridad de Control: Agencia Española de Protección de Datos

 

¿Cómo puede ejercer sus derechos en relación a sus datos?

Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación u oposición, portabilidad y retirada de su consentimiento, puede hacerlo de la siguiente forma:

 


COBRO DE CUOTAS

  • Responsable: FUNDACION ETNOR
  • Dirección: AVENIDA NAVARRO REVERTER 10-8. 46004, VALENCIA (Valencia), España
  • Teléfono: 963349800
  • E-mail: esoria@etnor.org
  • Página web: http://WWW.ETNOR.ORG

 


TALLERES DE FORMACIÓN, JORNADAS Y CONGRESOS

  • Responsable: FUNDACION ETNOR
  • Dirección: AVENIDA NAVARRO REVERTER 10-8. 46004, VALENCIA (Valencia), España
  • Teléfono: 963349800
  • E-mail: esoria@etnor.org
  • Página web: http://WWW.ETNOR.ORG

 


GESTOR DE PROYECTOS

  • Responsable: FUNDACION ETNOR
  • Dirección:AVENIDA NAVARRO REVERTER 10-8. 46004, VALENCIA (Valencia), España
  • Teléfono: 963349800
  • E-mail: esoria@etnor.org
  • Página web: http://WWW.ETNOR.ORG

 


FACTURACION Y CONTABILIDAD

  • Responsable: FUNDACION ETNOR
  • Dirección: AVENIDA NAVARRO REVERTER 10-8. 46004, VALENCIA (Valencia), España
  • Teléfono: 963349800
  • E-mail: esoria@etnor.org
  • Página web: http://WWW.ETNOR.ORG

 


¿Cómo puede presentar una reclamación?

Además de los derechos que le asisten, si cree que sus datos no se están recabando o tratando conforme a la normativa vigente de Protección de Datos, usted podrá realizar una reclamación ante la Autoridad de Control, cuyos datos de contacto indicamos a continuación:

Agencia Española de Protección de Datos

C/. Jorge Juan, 6. 28001, Madrid (Madrid), España

Email: info@agpd.es – Teléfono: 912663517

Web: https://www.agpd.es

 

9.- CONSENTIMIENTO Y ACEPTACIÓN

La aceptación del presente documento indica que usted entiende, acepta todas las cláusulas de nuestra política de privacidad por lo que autoriza la recogida y el tratamiento de sus datos personales en estos términos. Esta aceptación se realiza mediante la firma del “Formulario de Autorización del Consentimiento para el tratamiento de datos”.