La consejera delegada de Libertas 7 destaca el compromiso «firme» de la compañía con el respeto por el medioambiente: «La ética empresarial está en el epicentro de nuestra estrategia»
La compañía Libertas 7 cuenta con tres líneas de actividad. Un área dedicada al sector inmobiliario bajo la marca FICSA, al sector turístico bajo la marca Sea You Hotels (con dos establecimientos turísticos) y a la actividad de inversiones, tanto en capital privado como en inversiones en bolsa.
Han recibido el premio Empresa y Sostenibilidad, concedido por el Banco Sabadell y Levante-EMV, en la categoría de Gobernanza. ¿Qué supone para la compañía?
Estamos muy contentos y agradecidos por este reconocimiento que siempre supone un impulso para seguir haciendo lo que hacemos. Conceptos como la responsabilidad, sostenibilidad y gobernanza representan varios de nuestros valores centrales. Por ese motivo, nos alegra ver que cada vez la ética empresarial está cobrando más importancia y nos impulsa a seguir manteniéndola como uno de los principios rectores en la toma de cualquier decisión y en el epicentro de nuestra estrategia y, con suerte, inspirar a otras empresas a implementar dicha filosofía.
Libertas 7 cuenta con consejeros independientes desde los años 70, algo en lo que fueron pioneros. Además, su consejo es uno de los más paritarios. ¿Qué impacto tiene la gobernanza en las empresas?
Ya en los años 70 mi padre, Álvaro Noguera, era un firme defensor de la utilidad de contar con profesionales de reconocido prestigio externos a la organización. Actualmente, un 43 % de los miembros del consejo son independientes y de perfiles variados. Cumplen sus funciones de fijar la estrategia de la empresa y supervisar su desarrollo, aportan su expertise en distintos ámbitos y ayudan a evitar conflictos con su control financiero. En Libertas 7 creemos firmemente que el buen gobierno mejora la rentabilidad económica y social. La gobernanza tiene un impacto sin precedentes en cualquier empresa. Algunos de los aspectos clave en los que impacta son: transparencia, reputación, eficiencia operativa, gestión de riesgos, cumplimiento legal, ética y toma de decisiones efectiva.
¿Qué ventajas supone contar con diversas áreas de negocio?
En Libertas 7 contamos con tres líneas de actividad. Un área dedicada al sector inmobiliario bajo la marca Ficsa, al sector turístico bajo la marca Sea You Hotels y a la actividad de inversiones, tanto en capital privado como en bolsa. Una de las grandes ventajas es poder equilibrar sectores cíclicos y anticíclicos bajo una misma propuesta de valor. La rotación de ingresos dependiendo del año y el ciclo económico nos permite gestionar negocios totalmente opuestos que permiten autofinanciarse en malas épocas. Por ejemplo, el caso del turismo en época covid. Estas tres áreas, nos permiten llevar una gestión integrada bajo los principios de diversificación, prudencia y sostenibilidad en el largo plazo, diluir el riesgo, generar sinergias entre diferentes áreas y crear valor de forma holística en todo el grupo. Por otra parte, también nos permite negociar mejor la deuda bancaria consolidada y tener una fortaleza financiera conjunta. Por último, establece redes más potentes para detectar oportunidades de inversión en cualquiera de nuestras áreas del conjunto del grupo.
En lo que llevamos de 2024, el grupo empresarial ha registrado progresos en todas las áreas de negocio. ¿Cómo se han comportado cada una de ellas?
Este 2024 está siendo un buen año para Libertas 7 con crecimientos en todas las áreas de negocio, tal y como compartimos en nuestro más reciente Informe de resultados del primer trimestre de 2024. El área inmobiliaria crece en volumen de promociones y stock de viviendas, la demanda de vivienda en la ciudad de València y área metropolitana nos permite avanzar en nuestro plan de ventas y puesta en marcha de nuevos proyectos. Se completaron 21 nuevas reservas por importe de 5,2 millones de euros, con un total acumulado de 19 millones. Asimismo, estamos comprando más solares para impulsar el stock de viviendas. El importe neto de la cifra de negocios en el área turística, Sea You Hotels, se sitúa en 0,5 millones de euros, un 47 % más respecto del mismo período del ejercicio 2023. La razón es la mejora de la ocupación media y del precio medio por habitación/apartamento. Las reservas están entrando a buen ritmo, así, el importe total de facturación real más reservas se sitúa en 2 millones de euros, un 52 % más que en 2023. En cuanto al área de inversiones, se cierra el primer trimestre con un valor total de la cartera gestionada por 62,8 millones de euros, un 3,9 % superior al cierre del primer trimestre de 2023.
¿Cómo esperan cerrar el año? ¿Qué objetivos se marcan para el futuro?
Nuestro principal objetivo en 2024 es seguir ganando volumen en todas las áreas de negocio. Para ello, hemos sembrado las bases para el inicio de un nuevo ciclo de crecimiento rentable. Nuestra posición financiera y sólida posición de liquidez, así como el bajo nivel de endeudamiento, nos permitirá aprovechar nuevas oportunidades de inversión, así como ampliar el perímetro de gestión de nuevos establecimientos hoteleros y seguir promocionando viviendas en nuevas ubicaciones. Por otra parte, estamos haciendo grandes esfuerzos a nivel de comunicación. Buscamos poder potenciar la relación con inversores tanto institucionales como minoristas, pretendemos seguir impulsando la acción de Libertas 7 y ser más visibles. En Ficsa, esperamos mantener el ritmo de ventas y culminar con éxito las dos promociones que se encuentran en construcción. En Sea You Hotels, superaremos la cifra de negocio de 3 millones. Respecto al área de inversiones, entramos en un periodo de maduración de las inversiones de capital privado que generarán resultados recurrentes en este y próximos ejercicios, esperamos conseguir plusvalías y dividendos crecientes, así como mejorar el saldo neto inversor.
Libertas 7 es una empresa comprometida con el respeto al medioambiente. ¿Es posible una gestión turística e inmobiliaria sostenible?
Nuestro compromiso con el respeto al medioambiente es firme. En 2022 creamos un grupo interno de sostenibilidad integrado por voluntarios, así como una comisión de sostenibilidad del consejo de administración. Además, anualmente, y desde hace ya 16 años, publicamos un informe de responsabilidad social y sostenibilidad. Es cierto que dos de nuestras áreas de acción pueden ser, a primera vista, dos áreas en que la sostenibilidad puede resultar un tema complicado. Sin embargo, trabajamos activamente en impulsar nuestra gestión responsable.
Fuente: Levante