ÉTICA

Ética aplicada

En la ética de los negocios y las organizaciones los marcos éticos sin herramientas para integrarlos en la vida cotidiana están vacíos, y las herramientas sin marcos están ciegas. Fundamentación y aplicación ética son elementos fundamentales.

Existen diversos caminos para integrar la dimensión ética en las organizaciones, pero se escoja el que se escoja la coherencia y consistencia son las cualidades básicas de cualquier iniciativa ética que pretenda la mejora ética de la organización.

Tres herramientas básicas

Código ético

Es un documento formal donde se expresan los valores de la empresa y los compromisos adquiridos que deben guiar la actividad de las personas de la organización. Debe ser una reflexión conjunta, no impuesta, de la organización, lo cual implica un proceso participativo y dialogado de toma de conciencia de responsabilidades de los miembros de la misma.

Espacio de diálogo y deliberación para el seguimiento y control de los compromisos adquiridos en el código ético. Tiene también la función de asesorar en la búsqueda de soluciones a los dilemas éticos y, como grupo independiente, tener en cuenta los intereses de todos los stakeholders. Deben estar compuestos por personas que representen a todos los estamentos de la empresa y grupos de interés y ser multidisciplinares.

Comité de ética

Auditoría ética

La empresa ética debe estar comprometida con el comportamiento ético y con la coherencia entre lo que dice y lo que hace. La Auditoría ética es un sistema de información pública, en favor de esa transparencia y credibilidad que pretende la apuesta ética de la empresa, que complementa y equilibra la información económica con la social y medioambiental, sometiéndola al criterio de un asesor externo. responsabilidades de los miembros de la misma.

Otros instrumentos de gestión ética y responsable

Formación en ética

la formación en ética empresarial y gestión ética es un elemento básico para implementar la RSE y el comportamiento ético en el ámbito público y privado. Los programas de formación ética se adaptan y orientan a los distintos públicos: empresarios y directivos, estudiantes universitarios y de postgrado, etc., ofreciendo los conceptos y herramientas básicas para orientar la acción.

Informe de Buen Gobierno

los informes anuales de Buen Gobierno Corporativo recogen una revisión y evaluación del cumplimiento del Código de Buen Gobierno de las organizaciones, y de sus políticas y prácticas en esta materia. Son una excelente herramienta para incrementar la confianza de los asociados, proveedores, trabajadores y la sociedad en general, hacia los órganos de gobierno y la dirección de la organización.

Memoria de Responsabilidad Social

la formación en ética empresarial y gestión ética es un elemento básico para implementar la RSE y el comportamiento ético en el ámbito público y privado. Los programas de formación ética se adaptan y orientan a los distintos públicos: empresarios y directivos, estudiantes universitarios y de postgrado, etc., ofreciendo los conceptos y herramientas básicas para orientar la acción.

Políticas de RSE

una política integrada de gestión de la ética y la responsabilidad social permite a la organización integrar la RSC en su día a día, estableciendo un sistema de seguimiento y control de los indicadores económicos, sociales y medioambientales, y permitiendo un diálogo continuado con los diferentes stakeholders.

En la Fundación ÉTNOR podemos ayudarte a implementar la gestión ética y responsable en tu empresa u organización a través de éstas y otras herramientas. Ponte en contacto con nosotros en fundacion@etnor.org o en el +34 96 334 98 00 y te ofreceremos un plan personalizado adaptado a tus necesidades.