ACTUALIDAD

Noticias

CaixaBank lanza ‘AgroBank Tech Digital INNovation’, el primer programa de aceleración de startups agro

  • AgroBank se posiciona como el principal referente en aceleración de startups agro que ofrece al sector soluciones de digitalización e innovación.

  • El programa está diseñado y desarrollado conjuntamente con Innsomnia, una de las aceleradoras más importantes de España, dentro de un vertical especializado en Agrotech.

  • La iniciativa se encuadra dentro de AgroBank Tech, el ecosistema de innovación y digitalización creado por AgroBank, muestra del compromiso de la entidad en ayudar a la transformación del sector.

Valencia, 26 de octubre de 2022. CaixaBank ha lanzado ‘AgroBank Tech Digital INNovation’, un programa de aceleración de startups para el sector agroalimentario. Con esta iniciativa, la entidad se posiciona como el principal referente de startups que ofrecen al sector soluciones tecnológicas.

El programa se ha diseñado y desarrollado conjuntamente entre AgroBank, la línea de negocio de CaixaBank dirigida a la actividad agro, e Innsomnia, una de las aceleradoras más importantes de España, que cuenta con un vertical especializado en agrotech.

El objetivo de AgroBank es crear el mayor programa de innovación y digitalización agro en España a través del impulso a la aceleración de startups y la transformación competitiva de la industria agroalimentaria del país.

Esta iniciativa se enmarca dentro de ‘AgroBank Tech’, el ecosistema de innovación agro lanzado por AgroBank, que muestra el compromiso de la entidad en ayudar a la transformación del sector.

‘AgroBank Tech’ forma parte de la propuesta de valor de AgroBank y aborda las iniciativas de la entidad encaminadas a promover el impulso del sector a través de la creación de una comunidad donde la innovación, la formación y el desarrollo social son los ejes fundamentales de sus actuaciones.

Acto de presentación en Valencia

La presentación del ‘Ecosistema de Innovación AgroBank Tech’ y el lanzamiento del programa ‘AgroBank Tech Digital INNovation’ han tenido lugar este miércoles en las instalaciones de Innsomnia en La Marina de Valencia, en un acto al que han asistido numerosas personalidades de referencia del sector, así como organizaciones agroalimentarias, empresas tecnológicas, startups y cargos públicos.

Durante la presentación, Juan Alcaraz, director general de Negocio de CaixaBank, ha subrayado que “queremos facilitar la transición hacia una agricultura más innovadora, digital y sostenible en nuestro compromiso financiero y social con nuestros clientes y con el sector”.

“El lanzamiento del ‘Ecosistema de Innovación AgroBank Tech’ va a permitir crear un entorno con soluciones digitales necesarias para el sector agroalimentario del futuro”, ha afirmado Sergio Gutiérrez, director de AgroBank.

También Rafael Navarro, socio cofundador de Innsomnia, ha recalcado la importancia y solidez de este proyecto para el futuro del sector. “Vamos a impulsar el encuentro entre la industria agroalimentaria y la tecnológica para acelerar la conexión entre las necesidades y las soluciones tecnológicas”, ha afirmado.

El evento ha contado como anfitrión con el director territorial de CaixaBank en la Comunidad Valenciana, Xicu Costa, así como con el resto del Comité de Negocio de CaixaBank que han querido participar en la puesta de largo.

La clausura de la jornada ha corrido a cargo de la directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Isabel Bombal.

En el panel de expertos han participado Rogelio Pozo, CEO de AZTI; Enrique Colilles, CEO de TROPS; Asier Alea, director del Área de Desarrollo Global del Basque Culinary Center; Mercedes Iborra, cofundadora y directora de Estrategia de VisualNACert; Antonio Conde, joven agricultor e investigador en el proyecto LIFE Innocereal EU; y Paco Bree, CEO de Inndux.

Junto a ellos han querido mostrar su apoyo al mismo el chef Ferran Adriá, referente en innovación gastronómica; Rosa Gallardo, directora de ETSIAM de la Universidad de Córdoba; y Carlos Seara, director de Red de AgroBank.

Ejes de actuación del programa ‘AgroBank Tech Digital INNovation’

‘AgroBank Tech Digital INNovation’ se lanza con tres ejes de actuación. El primero de ellos es el ‘Observatorio AgroTech’, un proyecto para contar con la información más detallada de las tendencias, tecnologías y soluciones para la innovación y digitalización del sector a traves de la herramienta INNdux Agro.

El segundo es el ‘Digital INNovation Lab’, el mayor programa de aceleración de startups agro de España basado en la innovación abierta indirecta, con los retos que define un think tank agro creado al efecto. Con ello se busca que las acciones que se desprendan del programa ‘Digital INNovation Lab’ estén completamente alineadas con las necesidades y retos del sector.

El núcleo estratégico de ‘Digital INNovation Lab’ es construir un programa de incubación de startups y generar un ecosistema agro innovador a nivel internacional que aglutine a todos los actores de este sector. Para ello se propone un programa de startups que ayude a captar, generar e impulsar talento y poder ofrecer estas soluciones innovadoras a las empresas y corporaciones del sector agroalimentario de la mano de AgroBank, facilitando que inicien un proceso de Open Innovation con un enfoque disruptivo.

Por último, el tercer eje que se impulsará desde ‘AgroBank Tech Digital INNovation’ es la creación de una red de alianzas con las principales aceleradoras agrotech del mundo para captar más talento internacional.

´AgroBank Tech Digital INNovation´ nace para crear e impulsar una comunidad de innovación en España que sirva de punto de encuentro para la sociedad agro 4.0, un foro para la transformación del sector y la mejor forma de fomentar una colaboración público-privada para la digitalización del sector agro.

Primera convocatoria global de ‘AgroBank Tech Digital INNovation’

La primera convocatoria global de ‘AgroBank Tech Digital INNovation’ ha comenzado este miércoles y se extenderá hasta el próximo 15 de enero de 2023. A partir de esa fecha, se iniciará el proceso de selección de startups, en el que se evaluarán los proyectos presentados y se escogerán los mejores.

Tras un proceso de aceleración dentro del ‘AgroBank Tech Digital INNovation Lab’ se asesorará a las startups y pymes tecnológicas, mentorizando su evolución de forma continuada. En julio de 2023 tendrá lugar un evento en el que se presentarán las soluciones más innovadoras y disruptivas del proceso de aceleración a las principales empresas y corporaciones del sector agroalimentario.

Las startups interesadas en participar en la open call de ‘AgroBank Tech Digital INNovation’ pueden inscribirse en la siguiente web: www.innsomnia.es

AgroBank, compromiso financiero y social con el sector agro en España

AgroBank cuenta con más de 500.000 clientes, uno de cada dos agricultores y ganaderos de este país, con una propuesta de valor que refleja el compromiso con el sector agroalimentario y el mundo rural desde hace muchos años.

La apuesta de AgroBank por el sector agroalimentario se ha visto reforzada tras un primer semestre de 2022 en el que se financiaron casi 14.415 millones de euros, un 85% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Esto pone de manifiesto el apoyo permanente de CaixaBank a un sector esencial como es el agroalimentario.

Todo ello es posible gracias a que cuenta con la red de oficinas más extensa de España, con 1.175 oficinas especializadas AgroBank y 1.650 oficinas en municipios de ámbito rural, lo que la sitúa como la entidad financiera con mayor presencia en pequeños municipios, reforzando su compromiso social para el impulso de estas localidades.

Innsomnia

Innsomnia es una aceleradora B2B especializada en crear ecosistemas digitales y fomentar procesos de co-creación entre startups, corporaciones y pymes tecnológicas. Desde el 2016, cuentan con 3.000 startups internacionales y más de 35 corporates han desarrollado sus procesos de innovación abierta en sus distintas verticales: Fintech, Insurtech, Mobility & Logistics, eHealth, Agritech.01

Política de Privacidad
y Protección de datos

CONSENTIMIENTO PARA
TRATAMIENTO DE DATOS

1.- INFORMACIÓN GENERAL


La presente “Política de Privacidad y Protección de Datos” tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de sus datos personales por parte de nuestra entidad o grupo corporativo para velar por los derechos fundamentales, su honor y libertades, todo ello en cumplimiento de las normativas vigentes que regulan la Protección de Datos personales según la Unión Europea y el Estado Miembro español.
En conformidad con dichas normativas, necesitamos disponer de su autorización y consentimiento para la recogida y el tratamiento de sus datos personales, por lo que a continuación, le indicamos todos los detalles de su interés respecto a cómo realizamos estos procesos, con qué finalidades, que otras entidades podrían tener acceso a sus datos y cuáles son sus derechos.
Por todo lo expuesto, una vez revisada y leída nuestra Política de Protección de Datos, es imprescindible que la acepte en prueba de su conformidad y consentimiento.

2.- RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

¿Quién recaba y trata sus datos?

El Responsable del Tratamiento de Datos es aquella persona física o jurídica, de naturaleza pública o privada, u órgano administrativo, que solo o conjuntamente con otros determine los fines y medios del tratamiento de datos personales; en caso de que los fines y medios del tratamiento estén determinados por el Derecho de la Unión Europea o del Estado Miembro español.
En este caso, nuestros datos identificativos como Responsable del Tratamiento son los siguientes: FUNDACION ETNOR – CIF G96344387


¿Cómo puede contactar con nosotros?

Domicilio de nuestras oficinas:
AVENIDA NAVARRO REVERTER 10-8. 46004, VALENCIA (Valencia), España
Email: esoria@etnor.org – Teléfono: 963349800

Domicilio postal:
AVENIDA NAVARRO REVERTER 10-8. 46004, VALENCIA (Valencia), España

3.- MEDIDAS DE SEGURIDAD

¿Qué hacemos para garantizar la privacidad de sus datos?
Nuestra entidad o grupo corporativo adopta las medidas organizativas y técnicas necesarias para garantizar la seguridad y la privacidad de sus datos, evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, dependiendo del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenado y los riesgos a que están expuestos.

Entre otras, destacan las siguientes medidas:

  1. Garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento.
  2. Restaurar la disponibilidad y el acceso a los datos personales de forma rápida, en caso de incidente físico o técnico.
  3. Verificar, evaluar y valorar, d e forma regular, la eficacia d e las medidas técnicas y organizativas implementadas para garantizar la seguridad del tratamiento.
  4. Seudonimizar y cifrar los datos personales, en caso de que se trate de datos sensibles.

4.- FINALIDAD DEL TRATAMIENTO

¿Para qué queremos tratar sus datos?
Necesitamos su autorización y consentimiento para recabar y tratar sus datos personales, por lo que a continuación le detallamos los usos y finalidades previstas. Aun así, llevaremos a cabo únicamente las que usted nos haya autorizado mediante el el “Formulario de Autorización” del Consentimiento para el tratamiento de datos.

COBRO DE CUOTAS: Gestión de clientes/proveedores, contable, fiscal y administrativa

TALLERES DE FORMACIÓN, JORNADAS Y CONGRESOS: Gestión de actividades asociativas, culturales, recreativas, deportivas y sociales

GESTOR DE PROYECTOS: Gestión de asociados o miembros en finalidades sin animo de lucro en el ámbito político, filosófico, religioso o sindical ; Gestión de actividades asociativas, culturales, recreativas, deportivas y sociales ; Fines estadísticos, histórico o científicos

FACTURACION Y CONTABILIDAD: Gestión de clientes/proveedores, contable, fiscal y administrativa

¿Durante cuánto tiempo conservamos sus datos?

Utilizamos tus datos durante el tiempo estrictamente necesario para cumplir las finalidades indicadas anteriormente. Salvo que exista una obligación o requerimiento legal, los plazos de conservación previstos son:

COBRO DE CUOTAS: Mientras no se solicite su supresión por el interesado

TALLERES DE FORMACIÓN, JORNADAS Y CONGRESOS: Mientras no se solicite su supresión por el interesado

GESTOR DE PROYECTOS: Mientras no se solicite su supresión por el interesado

FACTURACION Y CONTABILIDAD: Durante un plazo de 5 años a partir de la última confirmación de interés

5.- LEGITIMACIÓN DEL TRATAMIENTO

¿Por qué tratamos sus datos?

La recogida y el tratamiento de sus datos está legitimado siempre por una o varias bases jurídicas, las cuales detallamos a continuación:

COBRO DE CUOTAS: Consentimiento explícito del interesado ; Existencia de una relación contractual con el interesado mediante contrato o precontrato

TALLERES DE FORMACIÓN, JORNADAS Y CONGRESOS: Consentimiento explícito del interesado ; Existencia de una relación contractual con el interesado mediante contrato o precontrato

GESTOR DE PROYECTOS: Consentimiento explícito del interesado ; Existencia de una relación contractual con el interesado mediante contrato o precontrato

FACTURACION Y CONTABILIDAD: Consentimiento explícito del interesado ; Existencia de una relación contractual con el interesado mediante contrato o precontrato

6.- DESTINATARIOS DE SUS DATOS

¿A quienes cedemos sus datos dentro de la Unión Europea?

En ocasiones, para poder cumplir con nuestras obligaciones legales y nuestro compromiso contractual con usted, nos vemos ante la obligación y necesidad de ceder algunos de sus datos a ciertas categorías de destinatarios, las cuales especificamos a continuación:

COBRO DE CUOTAS: Administración Tributaria ; Bancos, cajas de ahorros y cajas rurales

FACTURACION Y CONTABILIDAD : Administración Tributaria ; Bancos, cajas de ahorros y cajas rurales

¿Realizamos Transferencias Internacionales de sus datos fuera de la Unión Europea?

No realizamos transferencia internacionales de sus datos.

7.- PROCEDENCIA Y TIPOS DE DATOS TRATADOS

 

¿De dónde hemos obtenido sus datos?


COBRO DE CUOTAS

  • MIEMBROS: El propio interesado o su representante legal

 


TALLERES DE FORMACIÓN, JORNADAS Y CONGRESOS

  • MIEMBROS: El propio interesado o su representante legal

 


GESTOR DE PROYECTOS

  • MIEMBROS: El propio interesado o su representante legal

 


FACTURACION Y CONTABILIDAD

  • MIEMBROS: El propio interesado o su representante legal

 


 

¿Qué tipos de datos suyos hemos recabado y tratamos?


COBRO DE CUOTAS

  • Finalidades:
    • Gestión de clientes/proveedores, contable, fiscal y administrativa
  • MIEMBROS
    • Datos identificativos
      • NIF / NIE / Pasaporte
      • Nombre y Apellidos
      • Dirección postal
      • Dirección electrónica
      • Teléfono
    • Económicos, financieros y de seguros
      • Datos bancarios

TALLERES DE FORMACIÓN, JORNADAS Y CONGRESOS

  • Finalidades:
    • Gestión de actividades asociativas, culturales, recreativas, deportivas y sociales
  • MIEMBROS
    • Datos identificativos
      • Dirección electrónica
      • Dirección postal
      • NIF / NIE / Pasaporte
      • Nombre y Apellidos
      • Teléfono
    • Económicos, financieros y de seguros
      • Datos bancarios

GESTOR DE PROYECTOS

  • Finalidades:
    • Gestión de asociados o miembros en finalidades sin animo de lucro en el ámbito político, filosófico, religioso o sindical
    • Gestión de actividades asociativas, culturales, recreativas, deportivas y sociales
    • Fines estadísticos, histórico o científicos
  • MIEMBROS
    • Datos identificativos
      • Dirección electrónica
      • Dirección postal
      • NIF / NIE / Pasaporte
      • Nombre y Apellidos
      • Teléfono

FACTURACION Y CONTABILIDAD

  • Finalidades:
    • Gestión de clientes/proveedores, contable, fiscal y administrativa
  • MIEMBROS
    • Datos identificativos
      • Dirección electrónica
      • Dirección postal
      • NIF / NIE / Pasaporte
      • Nombre y Apellidos
      • Teléfono
    • Económicos, financieros y de seguros
      • Datos bancarios

8.- DERECHOS DE LOS INTERESADOS

¿Cuáles son los derechos que le amparan?

La normativa vigente de protección de datos le ampara en una serie de derechos en relación al uso que le damos a sus datos. Todos y cada uno de sus derechos son unipersonales e intransferibles, es decir, que únicamente pueden ser realizados por el titular de los datos, previa comprobación de su identidad.

A continuación le indicamos cuales son los derechos que le asisten:

  • Solicitar el ACCESO a sus datos personales
  • Solicitar la RECTIFICACION de sus datos
  • Solicitar la SUPRESIÓN o eliminación de sus datos (derecho al “olvido”)
  • LIMITAR u OPONERSE al uso que le damos a sus datos
  • Derecho a la PORTABILIDAD de sus datos para casos de servicios de telecomunicaciones o internet.
  • Derecho a RETIRAR su consentimiento en cualquier momento
  • Derecho a presentar una RECLAMACIÓN en materia de protección de datos ante la Autoridad de Control: Agencia Española de Protección de Datos

 

¿Cómo puede ejercer sus derechos en relación a sus datos?

Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación u oposición, portabilidad y retirada de su consentimiento, puede hacerlo de la siguiente forma:

 


COBRO DE CUOTAS

  • Responsable: FUNDACION ETNOR
  • Dirección: AVENIDA NAVARRO REVERTER 10-8. 46004, VALENCIA (Valencia), España
  • Teléfono: 963349800
  • E-mail: esoria@etnor.org
  • Página web: http://WWW.ETNOR.ORG

 


TALLERES DE FORMACIÓN, JORNADAS Y CONGRESOS

  • Responsable: FUNDACION ETNOR
  • Dirección: AVENIDA NAVARRO REVERTER 10-8. 46004, VALENCIA (Valencia), España
  • Teléfono: 963349800
  • E-mail: esoria@etnor.org
  • Página web: http://WWW.ETNOR.ORG

 


GESTOR DE PROYECTOS

  • Responsable: FUNDACION ETNOR
  • Dirección:AVENIDA NAVARRO REVERTER 10-8. 46004, VALENCIA (Valencia), España
  • Teléfono: 963349800
  • E-mail: esoria@etnor.org
  • Página web: http://WWW.ETNOR.ORG

 


FACTURACION Y CONTABILIDAD

  • Responsable: FUNDACION ETNOR
  • Dirección: AVENIDA NAVARRO REVERTER 10-8. 46004, VALENCIA (Valencia), España
  • Teléfono: 963349800
  • E-mail: esoria@etnor.org
  • Página web: http://WWW.ETNOR.ORG

 


¿Cómo puede presentar una reclamación?

Además de los derechos que le asisten, si cree que sus datos no se están recabando o tratando conforme a la normativa vigente de Protección de Datos, usted podrá realizar una reclamación ante la Autoridad de Control, cuyos datos de contacto indicamos a continuación:

Agencia Española de Protección de Datos

C/. Jorge Juan, 6. 28001, Madrid (Madrid), España

Email: info@agpd.es – Teléfono: 912663517

Web: https://www.agpd.es

 

9.- CONSENTIMIENTO Y ACEPTACIÓN

La aceptación del presente documento indica que usted entiende, acepta todas las cláusulas de nuestra política de privacidad por lo que autoriza la recogida y el tratamiento de sus datos personales en estos términos. Esta aceptación se realiza mediante la firma del “Formulario de Autorización del Consentimiento para el tratamiento de datos”.