Primera circular (15 de junio de 2023)
XXI SEMANA DE ÉTICA Y FILOSOFÍA POLÍTICA: ÉTICA, DEMOCRACIA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Castelló, 2, 3 y 4 de febrero de 2023
Universitat Jaume I
Estimados/as colegas:
De acuerdo con la decisión adoptada en la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Española de Ética y Filosofía Política (AEEFP), celebrada el 16 de diciembre de 2021, la XXI Semana de Ética y Filosofía Política: Ética, Democracia e Inteligencia Artificial se celebrará en la Universitat Jaume I de Castellón los días 2, 3 y 4 de febrero de 2023.
La Semana de Ética y Filosofía Política se celebra bienalmente desde 1976 gracias al impulso inicial de Javier Muguerza. Tras coger el testigo dejado por la Universitat de les Illes Balears, organizadora de su XX edición, la Universitat Jaume I acoge por segunda vez este congreso internacional ¾ambas organizadas por su grupo de investigación Ética práctica y Democracia¾ con la intención de seguir contribuyendo a consolidar este proyecto y su trayectoria.
Para esta XXI edición, el marco temático versará sobre las oportunidades, retos y desafíos éticos y políticos de la Inteligencia artificial. Desde este momento y hasta el próximo 15 de julio, queda abierto el plazo para la recepción de propuestas de Mesas temáticas a través del siguiente formulario alrededor de estos u otros temas de interés:
- Ética e Inteligencia artificial
- Democracia e Inteligencia artificial
- Feminismo e Inteligencia artificial
- Sostenibilidad e Inteligencia artificial
- Investigación e Inteligencia artificial
- Economía e Inteligencia artificial
- Turismo e Inteligencia artificial
- Sociedad digital e Inteligencia artificial
- Ciudad e Inteligencia artificial
- Éticas aplicadas e Inteligencia artificial: ética digital, ciberética, ética de la Inteligencia robótica, ética de la inteligencia artificial, roboética, etc.
- Ética algorítmica y aprendizaje moral de las máquinas
- Gobernanza ética de la Inteligencia artificial
- Otras
Se recuerda que las Mesas temáticas serán las encargadas de recibir luego las “comunicaciones libres” de las/os participantes. La selección de las propuestas recibidas se realizará por parte del comité organizador atendiendo a su intereses y coherencia. Una vez realizada la selección e informado debidamente a las personas responsables de las propuestas, se enviará una segunda circular invitando al envío de comunicaciones a las Mesas seleccionadas, así como a la presentación de talleres, simposios (cerrados, con sus participantes), exposiciones de libros y otras actividades de interés para la AEEFP.
Tengan en cuenta que, tal y como se acordó en la asamblea de la AEEFP, una misma persona solo podrá tener una intervención en las diferentes actividades del congreso (sí puede coordinar una actividad y tener una presentación). Para cualquier consulta, pueden dirigirse al Comité Organizador a través del mail xxisemanaaeefp@gmail.com
Un cordial saludo,
El Comité Organizador
Web del congreso https://xxisemanaaeefp.wixsite.com/congreso2023