Deusto Business School y Fundación MAPFRE, a través del nuevo Centro de Investigación Ageingnomics, han organizado de manera online el primer Seminario sobre Envejecimiento y COVID-19. Un interesante evento que tiene como objetivo avanzar en la frontera del conocimiento en torno a la interrelación entre el envejecimiento y la economía en la pandemia actual.
Este seminario contará con la participación de Adela Cortina, filósofa, catedrática emérita de Ética y Filosofía Política de la Universidad de Valencia, doctora honoris causa por la Universidad de Deusto y miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Una ponente de excepción que ahondará en un tema de gran actualidad: la ética del envejecimiento en tiempos de pandemia.
Agenda
– 9:30: Apertura institucional.
– 9:45: Ponencia invitada:
- Adela Cortina. Ética del envejecimiento en tiempos de pandemia.
– 10:30: Panel I. Ageingnomics: la perspectiva académica.
- Javier Isaac Lera, Universidad de Cantabria / IDIVAL. ¿Podemos mejorar los cuidados de larga duración de las personas mayores en la era COVID-19? Un análisis empírico a nivel europeo.
- Andrés Losada, Universidad Rey Juan Carlos. Familia y cuidado de personas con demencia en tiempos de la COVID-19: impacto sobre la salud de los cuidadores y las personas cuidadas.
- Jésica de Armas Adrián, Universitat Pompeu Fabra. Distribución geográfica de la población mayor, servicios de atención e incidencia de casos en la COVID-19: el caso de la ciudad de Barcelona.
– 12:00: Panel II. Ageingnomics: una oportunidad para la innovación.
- Nerea Amenabar, Ubikare. Envejecer no es sinónimo de perder vida.
- Beatriz Santamaría, Bizipoz Envejecimiento Activo S. Coop. Iniciativas innovadoras de gestión de la edad.
- María González, Tucuvi Care SL. Utilidad y aceptación por los pacientes de COVID-19 de un asistente virtual.
- Román Vilares, Inbizi Healthcare. La tecnología, herramienta para luchar contra las pandemias.
– 13:15: Conclusiones y despedida.