La importancia ética y moral de reeducarnos hacia sistemas alimentarios justos, sostenibles, sanos e inclusivos
- 11:00 – 11:15 Bienvenida Institucional
Vicente Domingo, Director del CEMAS, enmarca el acto en la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación y da paso a unas palabras de bienvenida de Joan Ribó, Alcalde de València.
-
11:15 – 11:30 El Contexto internacional, Naciones Unidas y la necesidad de la creación de los ODS
Vicente Domingo da paso a Marta Pedrajas, filósofa y economista experta en Desarrollo y Cooperación.
-
11:30 – 11:45 Dignificar nuestra vida ya la de nuestros antepasados a través del valor del pan
Jean Baud, filósofo, hornero y conferenciante, experto en la simbología del pan en todo el mundo, hablará acerca de la importancia de valorar los alimentos y de celebrar el pan como unión cultural y humana.
-
11:45 – 12:00 El gran reto de alimentar al mundo desde la justicia y el respeto sin dejar a nadie atrás
Marcela Villarreal, directora de la División de Alianzas y Partenariado de FAO. Experta en lucha contra el hambre a nivel mundial.
-
12:00 – 12:15 La salud del mundo y de las personas como celebración y símbolo de paz y progreso
María Neira, directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hablará del papel esencial de la alimentación en ese ámbito.
-
12:15 – 12:30 Ética Cosmopolita. Los cimientos necesarios de la vida pública
Adela Cortina, filósofa experta en Ética. La Humanidad se enfrenta a retos universales y deben primar las normas morales en lo macro, en lo global y la alimentación debe ser parte de ese nuevo paradigma.
-
12:30 – 12:45 Constitución de la Tierra
Luigi Ferrajoli, exjuez del Tribunal Supremo de Italia, experto en garantismo y derechos aboga por la creación de una Constitución de la Tierra. Una Constitución es un pacto, un contrato social que consolida garantías y derechos. Los problemas hoy son globales y globales deben ser las soluciones, por eso se debe redactar una Constitución de La Tierra.
-
12:45 – 13:15 Ronda de preguntas
Ronda de preguntas realizadas por estudiantes del quinto curso de Filosofía y Derecho de la Universitat de València.
-
13:15 – 13:20 Conclusiones y cierre de la jornada
-
13:20 – 14:00 Degustación de alimentos de proximidad y temporada