ACTUALIDAD

Agenda

XXIX Congreso de EBEN España

Congreso-Eben2022

Detalles

El Comité Organizador del XXIX Congreso de EBEN España tiene a bien comunicar la apertura del plazo de envío de comunicaciones para su presentación en dicho XXIX Congreso, que lleva por título: “Marketing y Comunicación en Ética Empresarial” y que se celebrará en la sede central de ESIC University, en Madrid, entre los días 25 y 27 de mayo de 2022. Como en anteriores ediciones, todas las personas socias de EBEN estáis invitados a participar enviando comunicaciones sobre cualquier tema relacionado con la ética en el que estéis trabajando. Dado que el Congreso se va a focalizar en el Marketing, las ponencias que reflexionen específicamente sobre este tema, serán bienvenidas.

La comunicación y el marketing estratégico desempeñan un papel fundamental para el fortalecimiento de la ética en las organizaciones. Toda organización que aspira a provocar un impacto positivo en la sociedad, precisa de una correcta gestión tanto de la comunicación interna como externa que dignifique y traslade a los grupos de interés los esfuerzos reales desempeñados por la empresa a lo largo de toda su cadena de valor. El marketing y la comunicación tienen las herramientas necesarias para establecer un verdadero diálogo con los grupos de interés que potencie una cultura ética en el interior de la empresa, consiguiendo con ello mejorar la reputación y la marca, al tiempo que un refuerzo de la cultura y la responsabilidad social corporativa. En paralelo, el marketing es capaz de promover hábitos positivos en los consumidores y en la sociedad; pudiendo, además, reposicionar la propuesta de valor de las empresas a través de la comunicación del propósito organizativo.

En este contexto, conviene detenerse a reflexionar como la ética y, en su caso, otros términos relacionados cómo la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa, se relacionan con la comunicación corporativa y el marketing.

Por otra parte, también es necesario avanzar en una reflexión ética sobre el propio marketing. Muchas actuaciones, tanto comerciales como de comunicación, desarrolladas por las empresas resultan cuestionables desde planteamientos éticos. Desarrollar criterios que ayuden a las organizaciones a orientar sus actuaciones de marketing hacía una autentica satisfacción de los intereses y necesidades reales de todos sus stakeholders, es un objetivo de EBEN-España, al que, sin duda, pueden orientarse los trabajos y aportaciones del próximo Congreso.

A partir de aquí, el XXIX Congreso de EBEN-España propone abordar, entre otras y de manera no excluyente, cuestiones como las siguientes:

  • Nuevas tendencias en la comunicación y marketing digital de la sostenibilidad y la ética de las organizaciones
  • La dirección de comunicación y marketing desde el enfoque de la Agenda 2030
  • Buenas prácticas en comunicación y marketing sostenible aplicado a PYMES y emprendimiento
  • Marcas responsables, marcas sostenibles, marcas globales y propósito corporativo
  • Reflexiones éticas sobre el papel de la comunicación y el marketing en la Agenda 2030 y el pacto verde europeo

Además, como es habitual, los socios de EBEN pueden enviar comunicaciones sobre cualquier aspecto de la ética empresarial o responsabilidad social empresarial en el que se encuentren actualmente trabajando.

FECHAS IMPORTANTES

 Fecha de envío de comunicaciones: 18 de abril de 2022

– Plazo límite de notificación de aceptación a los autores: 29 de abril de 2022

– Plazo límite de registro de los autores: 6 de mayo de 2022

– Fecha del congreso: 25 a 27 de mayo de 2022

LISTADO DE LÍNEAS TEMÁTICAS (TRACKS)

  1. Marketing y Comunicación para la Sostenibilidad y la Ética Empresarial
    Ana Gómez Olmedo – ESIC University
  2. Economía Social y Ética: un Nuevo Pacto Empresa-Sociedad.
    María Fernanda Guevara – ESIC University
  3. Ética en la Investigación en Economía y Empresa.
    José Luis Fernández Fernández – ICADE
    Leire San José – UPV/EHU
  4. Ética de la Inversión Sostenible.
    Anna Bajo Sanjuan – ESIC University
  5. Ética, Inteligencia artificial y empresa 4.0.
    Elsa González Esteban – U. Jaume I
    Agustín Domingo – Universidad de Valencia
  6. Enseñanzas sociales de la Iglesia en economía y empresa.
    Vicente Ferrero – ESIC Business & Marketing School
    Doménec Melé – IESE Business School
  7. Gestión Estratégica de la Sostenibilidad
    Fernando Bonete – Fundación Universitaria San Pablo CEU
  8. Responsabilidad social de la empresa
    Marta del Rio – U. Villanueva
    Pablo Ruíz Palomino – Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)
  9. Nueva Teoría de Firma y Contabilidad Social.
    Jose Luis Retolaza – Deusto
  10. La deontología profesional en las empresas y organizaciones éticas.
    Rafael Cejudo Córdoba – Universidad de Córdoba
  11. La Empresa como Comunidad de Personas: Propósito Compartido y Orientación al Bien Común
    Juan Eduardo Santón Moreno – Universidad católica de Valencia
    Jorge Linuesa Langreo – Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)
  12. Educación y formación en Ética, RSC y Sostenibilidad
    Ángela Callejón – U. Málaga
  13. La lógica dominante del servicio: un paradigma orientado a la creación de valor para el cliente y la sociedad
    Mª Ángeles Ramón Jerónimo – Universidad Pablo de Olavide, Sevilla.
    Rafael Morales Sánchez – Universidad Pablo de Olavide, Sevilla.p

Más información sobre el formato y envío de comunicaciones en la web del Congreso EBEN 2022

Política de Privacidad
y Protección de datos

CONSENTIMIENTO PARA
TRATAMIENTO DE DATOS

1.- INFORMACIÓN GENERAL


La presente “Política de Privacidad y Protección de Datos” tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de sus datos personales por parte de nuestra entidad o grupo corporativo para velar por los derechos fundamentales, su honor y libertades, todo ello en cumplimiento de las normativas vigentes que regulan la Protección de Datos personales según la Unión Europea y el Estado Miembro español.
En conformidad con dichas normativas, necesitamos disponer de su autorización y consentimiento para la recogida y el tratamiento de sus datos personales, por lo que a continuación, le indicamos todos los detalles de su interés respecto a cómo realizamos estos procesos, con qué finalidades, que otras entidades podrían tener acceso a sus datos y cuáles son sus derechos.
Por todo lo expuesto, una vez revisada y leída nuestra Política de Protección de Datos, es imprescindible que la acepte en prueba de su conformidad y consentimiento.

2.- RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

¿Quién recaba y trata sus datos?

El Responsable del Tratamiento de Datos es aquella persona física o jurídica, de naturaleza pública o privada, u órgano administrativo, que solo o conjuntamente con otros determine los fines y medios del tratamiento de datos personales; en caso de que los fines y medios del tratamiento estén determinados por el Derecho de la Unión Europea o del Estado Miembro español.
En este caso, nuestros datos identificativos como Responsable del Tratamiento son los siguientes: FUNDACION ETNOR – CIF G96344387


¿Cómo puede contactar con nosotros?

Domicilio de nuestras oficinas:
AVENIDA NAVARRO REVERTER 10-8. 46004, VALENCIA (Valencia), España
Email: esoria@etnor.org – Teléfono: 963349800

Domicilio postal:
AVENIDA NAVARRO REVERTER 10-8. 46004, VALENCIA (Valencia), España

3.- MEDIDAS DE SEGURIDAD

¿Qué hacemos para garantizar la privacidad de sus datos?
Nuestra entidad o grupo corporativo adopta las medidas organizativas y técnicas necesarias para garantizar la seguridad y la privacidad de sus datos, evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, dependiendo del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenado y los riesgos a que están expuestos.

Entre otras, destacan las siguientes medidas:

  1. Garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento.
  2. Restaurar la disponibilidad y el acceso a los datos personales de forma rápida, en caso de incidente físico o técnico.
  3. Verificar, evaluar y valorar, d e forma regular, la eficacia d e las medidas técnicas y organizativas implementadas para garantizar la seguridad del tratamiento.
  4. Seudonimizar y cifrar los datos personales, en caso de que se trate de datos sensibles.

4.- FINALIDAD DEL TRATAMIENTO

¿Para qué queremos tratar sus datos?
Necesitamos su autorización y consentimiento para recabar y tratar sus datos personales, por lo que a continuación le detallamos los usos y finalidades previstas. Aun así, llevaremos a cabo únicamente las que usted nos haya autorizado mediante el el “Formulario de Autorización” del Consentimiento para el tratamiento de datos.

COBRO DE CUOTAS: Gestión de clientes/proveedores, contable, fiscal y administrativa

TALLERES DE FORMACIÓN, JORNADAS Y CONGRESOS: Gestión de actividades asociativas, culturales, recreativas, deportivas y sociales

GESTOR DE PROYECTOS: Gestión de asociados o miembros en finalidades sin animo de lucro en el ámbito político, filosófico, religioso o sindical ; Gestión de actividades asociativas, culturales, recreativas, deportivas y sociales ; Fines estadísticos, histórico o científicos

FACTURACION Y CONTABILIDAD: Gestión de clientes/proveedores, contable, fiscal y administrativa

¿Durante cuánto tiempo conservamos sus datos?

Utilizamos tus datos durante el tiempo estrictamente necesario para cumplir las finalidades indicadas anteriormente. Salvo que exista una obligación o requerimiento legal, los plazos de conservación previstos son:

COBRO DE CUOTAS: Mientras no se solicite su supresión por el interesado

TALLERES DE FORMACIÓN, JORNADAS Y CONGRESOS: Mientras no se solicite su supresión por el interesado

GESTOR DE PROYECTOS: Mientras no se solicite su supresión por el interesado

FACTURACION Y CONTABILIDAD: Durante un plazo de 5 años a partir de la última confirmación de interés

5.- LEGITIMACIÓN DEL TRATAMIENTO

¿Por qué tratamos sus datos?

La recogida y el tratamiento de sus datos está legitimado siempre por una o varias bases jurídicas, las cuales detallamos a continuación:

COBRO DE CUOTAS: Consentimiento explícito del interesado ; Existencia de una relación contractual con el interesado mediante contrato o precontrato

TALLERES DE FORMACIÓN, JORNADAS Y CONGRESOS: Consentimiento explícito del interesado ; Existencia de una relación contractual con el interesado mediante contrato o precontrato

GESTOR DE PROYECTOS: Consentimiento explícito del interesado ; Existencia de una relación contractual con el interesado mediante contrato o precontrato

FACTURACION Y CONTABILIDAD: Consentimiento explícito del interesado ; Existencia de una relación contractual con el interesado mediante contrato o precontrato

6.- DESTINATARIOS DE SUS DATOS

¿A quienes cedemos sus datos dentro de la Unión Europea?

En ocasiones, para poder cumplir con nuestras obligaciones legales y nuestro compromiso contractual con usted, nos vemos ante la obligación y necesidad de ceder algunos de sus datos a ciertas categorías de destinatarios, las cuales especificamos a continuación:

COBRO DE CUOTAS: Administración Tributaria ; Bancos, cajas de ahorros y cajas rurales

FACTURACION Y CONTABILIDAD : Administración Tributaria ; Bancos, cajas de ahorros y cajas rurales

¿Realizamos Transferencias Internacionales de sus datos fuera de la Unión Europea?

No realizamos transferencia internacionales de sus datos.

7.- PROCEDENCIA Y TIPOS DE DATOS TRATADOS

 

¿De dónde hemos obtenido sus datos?


COBRO DE CUOTAS

  • MIEMBROS: El propio interesado o su representante legal

 


TALLERES DE FORMACIÓN, JORNADAS Y CONGRESOS

  • MIEMBROS: El propio interesado o su representante legal

 


GESTOR DE PROYECTOS

  • MIEMBROS: El propio interesado o su representante legal

 


FACTURACION Y CONTABILIDAD

  • MIEMBROS: El propio interesado o su representante legal

 


 

¿Qué tipos de datos suyos hemos recabado y tratamos?


COBRO DE CUOTAS

  • Finalidades:
    • Gestión de clientes/proveedores, contable, fiscal y administrativa
  • MIEMBROS
    • Datos identificativos
      • NIF / NIE / Pasaporte
      • Nombre y Apellidos
      • Dirección postal
      • Dirección electrónica
      • Teléfono
    • Económicos, financieros y de seguros
      • Datos bancarios

TALLERES DE FORMACIÓN, JORNADAS Y CONGRESOS

  • Finalidades:
    • Gestión de actividades asociativas, culturales, recreativas, deportivas y sociales
  • MIEMBROS
    • Datos identificativos
      • Dirección electrónica
      • Dirección postal
      • NIF / NIE / Pasaporte
      • Nombre y Apellidos
      • Teléfono
    • Económicos, financieros y de seguros
      • Datos bancarios

GESTOR DE PROYECTOS

  • Finalidades:
    • Gestión de asociados o miembros en finalidades sin animo de lucro en el ámbito político, filosófico, religioso o sindical
    • Gestión de actividades asociativas, culturales, recreativas, deportivas y sociales
    • Fines estadísticos, histórico o científicos
  • MIEMBROS
    • Datos identificativos
      • Dirección electrónica
      • Dirección postal
      • NIF / NIE / Pasaporte
      • Nombre y Apellidos
      • Teléfono

FACTURACION Y CONTABILIDAD

  • Finalidades:
    • Gestión de clientes/proveedores, contable, fiscal y administrativa
  • MIEMBROS
    • Datos identificativos
      • Dirección electrónica
      • Dirección postal
      • NIF / NIE / Pasaporte
      • Nombre y Apellidos
      • Teléfono
    • Económicos, financieros y de seguros
      • Datos bancarios

8.- DERECHOS DE LOS INTERESADOS

¿Cuáles son los derechos que le amparan?

La normativa vigente de protección de datos le ampara en una serie de derechos en relación al uso que le damos a sus datos. Todos y cada uno de sus derechos son unipersonales e intransferibles, es decir, que únicamente pueden ser realizados por el titular de los datos, previa comprobación de su identidad.

A continuación le indicamos cuales son los derechos que le asisten:

  • Solicitar el ACCESO a sus datos personales
  • Solicitar la RECTIFICACION de sus datos
  • Solicitar la SUPRESIÓN o eliminación de sus datos (derecho al “olvido”)
  • LIMITAR u OPONERSE al uso que le damos a sus datos
  • Derecho a la PORTABILIDAD de sus datos para casos de servicios de telecomunicaciones o internet.
  • Derecho a RETIRAR su consentimiento en cualquier momento
  • Derecho a presentar una RECLAMACIÓN en materia de protección de datos ante la Autoridad de Control: Agencia Española de Protección de Datos

 

¿Cómo puede ejercer sus derechos en relación a sus datos?

Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación u oposición, portabilidad y retirada de su consentimiento, puede hacerlo de la siguiente forma:

 


COBRO DE CUOTAS

  • Responsable: FUNDACION ETNOR
  • Dirección: AVENIDA NAVARRO REVERTER 10-8. 46004, VALENCIA (Valencia), España
  • Teléfono: 963349800
  • E-mail: esoria@etnor.org
  • Página web: http://WWW.ETNOR.ORG

 


TALLERES DE FORMACIÓN, JORNADAS Y CONGRESOS

  • Responsable: FUNDACION ETNOR
  • Dirección: AVENIDA NAVARRO REVERTER 10-8. 46004, VALENCIA (Valencia), España
  • Teléfono: 963349800
  • E-mail: esoria@etnor.org
  • Página web: http://WWW.ETNOR.ORG

 


GESTOR DE PROYECTOS

  • Responsable: FUNDACION ETNOR
  • Dirección:AVENIDA NAVARRO REVERTER 10-8. 46004, VALENCIA (Valencia), España
  • Teléfono: 963349800
  • E-mail: esoria@etnor.org
  • Página web: http://WWW.ETNOR.ORG

 


FACTURACION Y CONTABILIDAD

  • Responsable: FUNDACION ETNOR
  • Dirección: AVENIDA NAVARRO REVERTER 10-8. 46004, VALENCIA (Valencia), España
  • Teléfono: 963349800
  • E-mail: esoria@etnor.org
  • Página web: http://WWW.ETNOR.ORG

 


¿Cómo puede presentar una reclamación?

Además de los derechos que le asisten, si cree que sus datos no se están recabando o tratando conforme a la normativa vigente de Protección de Datos, usted podrá realizar una reclamación ante la Autoridad de Control, cuyos datos de contacto indicamos a continuación:

Agencia Española de Protección de Datos

C/. Jorge Juan, 6. 28001, Madrid (Madrid), España

Email: info@agpd.es – Teléfono: 912663517

Web: https://www.agpd.es

 

9.- CONSENTIMIENTO Y ACEPTACIÓN

La aceptación del presente documento indica que usted entiende, acepta todas las cláusulas de nuestra política de privacidad por lo que autoriza la recogida y el tratamiento de sus datos personales en estos términos. Esta aceptación se realiza mediante la firma del “Formulario de Autorización del Consentimiento para el tratamiento de datos”.