El Comité Organizador del XXIX Congreso de EBEN España tiene a bien comunicar la apertura del plazo de envío de comunicaciones para su presentación en dicho XXIX Congreso, que lleva por título: “Marketing y Comunicación en Ética Empresarial” y que se celebrará en la sede central de ESIC University, en Madrid, entre los días 25 y 27 de mayo de 2022. Como en anteriores ediciones, todas las personas socias de EBEN estáis invitados a participar enviando comunicaciones sobre cualquier tema relacionado con la ética en el que estéis trabajando. Dado que el Congreso se va a focalizar en el Marketing, las ponencias que reflexionen específicamente sobre este tema, serán bienvenidas.
La comunicación y el marketing estratégico desempeñan un papel fundamental para el fortalecimiento de la ética en las organizaciones. Toda organización que aspira a provocar un impacto positivo en la sociedad, precisa de una correcta gestión tanto de la comunicación interna como externa que dignifique y traslade a los grupos de interés los esfuerzos reales desempeñados por la empresa a lo largo de toda su cadena de valor. El marketing y la comunicación tienen las herramientas necesarias para establecer un verdadero diálogo con los grupos de interés que potencie una cultura ética en el interior de la empresa, consiguiendo con ello mejorar la reputación y la marca, al tiempo que un refuerzo de la cultura y la responsabilidad social corporativa. En paralelo, el marketing es capaz de promover hábitos positivos en los consumidores y en la sociedad; pudiendo, además, reposicionar la propuesta de valor de las empresas a través de la comunicación del propósito organizativo.
En este contexto, conviene detenerse a reflexionar como la ética y, en su caso, otros términos relacionados cómo la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa, se relacionan con la comunicación corporativa y el marketing.
Por otra parte, también es necesario avanzar en una reflexión ética sobre el propio marketing. Muchas actuaciones, tanto comerciales como de comunicación, desarrolladas por las empresas resultan cuestionables desde planteamientos éticos. Desarrollar criterios que ayuden a las organizaciones a orientar sus actuaciones de marketing hacía una autentica satisfacción de los intereses y necesidades reales de todos sus stakeholders, es un objetivo de EBEN-España, al que, sin duda, pueden orientarse los trabajos y aportaciones del próximo Congreso.
A partir de aquí, el XXIX Congreso de EBEN-España propone abordar, entre otras y de manera no excluyente, cuestiones como las siguientes:
- Nuevas tendencias en la comunicación y marketing digital de la sostenibilidad y la ética de las organizaciones
- La dirección de comunicación y marketing desde el enfoque de la Agenda 2030
- Buenas prácticas en comunicación y marketing sostenible aplicado a PYMES y emprendimiento
- Marcas responsables, marcas sostenibles, marcas globales y propósito corporativo
- Reflexiones éticas sobre el papel de la comunicación y el marketing en la Agenda 2030 y el pacto verde europeo
Además, como es habitual, los socios de EBEN pueden enviar comunicaciones sobre cualquier aspecto de la ética empresarial o responsabilidad social empresarial en el que se encuentren actualmente trabajando.
FECHAS IMPORTANTES
– Fecha de envío de comunicaciones: 18 de abril de 2022
– Plazo límite de notificación de aceptación a los autores: 29 de abril de 2022
– Plazo límite de registro de los autores: 6 de mayo de 2022
– Fecha del congreso: 25 a 27 de mayo de 2022
LISTADO DE LÍNEAS TEMÁTICAS (TRACKS)
- Marketing y Comunicación para la Sostenibilidad y la Ética Empresarial
Ana Gómez Olmedo – ESIC University - Economía Social y Ética: un Nuevo Pacto Empresa-Sociedad.
María Fernanda Guevara – ESIC University - Ética en la Investigación en Economía y Empresa.
José Luis Fernández Fernández – ICADE
Leire San José – UPV/EHU - Ética de la Inversión Sostenible.
Anna Bajo Sanjuan – ESIC University - Ética, Inteligencia artificial y empresa 4.0.
Elsa González Esteban – U. Jaume I
Agustín Domingo – Universidad de Valencia - Enseñanzas sociales de la Iglesia en economía y empresa.
Vicente Ferrero – ESIC Business & Marketing School
Doménec Melé – IESE Business School - Gestión Estratégica de la Sostenibilidad
Fernando Bonete – Fundación Universitaria San Pablo CEU - Responsabilidad social de la empresa
Marta del Rio – U. Villanueva
Pablo Ruíz Palomino – Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) - Nueva Teoría de Firma y Contabilidad Social.
Jose Luis Retolaza – Deusto - La deontología profesional en las empresas y organizaciones éticas.
Rafael Cejudo Córdoba – Universidad de Córdoba - La Empresa como Comunidad de Personas: Propósito Compartido y Orientación al Bien Común
Juan Eduardo Santón Moreno – Universidad católica de Valencia
Jorge Linuesa Langreo – Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) - Educación y formación en Ética, RSC y Sostenibilidad
Ángela Callejón – U. Málaga - La lógica dominante del servicio: un paradigma orientado a la creación de valor para el cliente y la sociedad
Mª Ángeles Ramón Jerónimo – Universidad Pablo de Olavide, Sevilla.
Rafael Morales Sánchez – Universidad Pablo de Olavide, Sevilla.p
Más información sobre el formato y envío de comunicaciones en la web del Congreso EBEN 2022